¿Estas listo
para empezar?
Contactanos
Curso de Formación Profesional
Introducción al diseño del espacio exterior. Ejercicios de percepción del espacio. Principios y nociones básicas de diseño. Equilibrio. Simetría y asimetría. Contraste. Proporción. Escala. Punto, línea y plano. Sólidos. Composición del espacio. Color. Valor del color. Saturación del color. Cualidad del color. Proceso de diseño.
Técnicas de relevamiento y diseño tipos, características generales, procedimientos, cuestionario, zonificación, programa cualitativo y cuantitativo, idea generadora, planteo de la idea y presentación de proyectos.
> Tipos y estilos. Relación con el entorno.
> Consideración de variables: orientación, visuales, ruidos, asoleamiento, incidencia de los vientos según la altura.
> Calidad de la construcción: sobrecargas. cálculos. Material vegetal para contenedores (árboles, arbustos, herbáceas, trepadoras etc.).
> Vegetación: elección del material vegetal según tamaño del recipiente y altura, orientación, vientos etc.
> Elementos accesorios: recipientes, iluminación, mobiliario y equipamiento, cerramientos, etc.
> Drenajes.
> Relación interior-exterior.
> Diseño de un balcón. Programa de necesidades. Relevamiento. Zonificación. Presentación de Proyecto.
> Representación gráfica. Perspectiva axonométrica.
Conceptos generales. Beneficios. Especies vegetales adaptadas a los jardines verticales: Suculentas. Herbáceas perennes. Subarbustos y arbustos. Manejo y uso. Mantenimiento y control. Fertilización. Conceptos generales de nutrición e hidroponía. Plagas y enfermedades.
Lineamientos básicos del diseño, combinación de colores y formas. Criterios para la selección de especies vegetales. Sistemas constructivos. Clasificación de los sistemas de mercado, ventajas y desventajas.
Nociones generales del sistema de riego.
Introducción. Problemática ambiental urbana. Propiedades de las cubiertas verdes. Función ambiental. Ejemplos. Clasificación, tipologías.
Factores a tener en cuenta en el diseño. Resolución técnica. Drenajes. Productos disponibles en nuestro mercado. Sustratos, pesos de referencia. Especificaciones técnicas.
Material vegetal para cubiertas verdes. Tamaños y densidades de plantación. Formas de especificación.
Aspectos de las Normas de sustentabilidad vinculadas a las cubiertas verdes. Ley de Cubiertas Verdes.
Esta capacitación parte de cero, es decir, sin la necesidad por parte del alumno de poseer conocimientos previos acerca de la disciplina.
Dirigido a aquellos que por primera vez desean incursionar en el mundo del paisajismo, a profesionales y estudiantes de arquitectura, diseño de interiores y de otras áreas, sean o no próximas al diseño, que buscan un complemento para su actividad o profesión. Diseñadores en general, amantes de la jardinería, jardineros y a aquellas personas interesadas en contar con un espacio verde en su terraza, balcón o patio trasero.
Formar un profesional capaz de llevar adelante cualquier proyecto de diseño de esta naturaleza de una manera práctica y efectiva, respondiendo a las necesidades reales que el proyecto plantea y contemplando en su resolución integral los aspectos dimensionales, funcionales, estéticos, técnicos y formales.
Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan no sólo resolver con capacidad sino además tomar decisiones adecuadas previas al planteo de la solución, basándose para ello en una correcta conceptualización y síntesis del problema y otorgando sustento a la propuesta de diseño.
Proveer al alumno de los conceptos, conocimientos, técnicas y metodología excluyentes para el ejercicio personal sobre diseño, color, construcción, iluminación, estética y tecnología de una manera práctica y siempre a partir de la ejercitación y su posterior análisis.
DURACION > 3 meses
CERTIFICACION > Capacitación certificada por el Ministerio de Promoción y Empleo, con el aval del Ministerio de Educación y la UNC. La certificación se obtiene aprobando esta capacitación y la capacitación de Paisajismo. | +INFO
MODALIDAD > ONLINE EN VIVO > 1 vez por semana de 2 hs, que se graban y suben al aula virtual.
INICIO > Septiembre 2026
TURNO > Lunes 18.30 a 20.3o hs
COSTOS > CLICK AQUI para +INFO
► Las clases EN VIVO son por MEET y quedan grabadas.
► Acceso permanente a las grabaciones y al material, no hay esperas.
► Posibilidad de ver los videos la cantidad de veces que desees.
► Aula de CLASSROOM exclusiva y permanente de consulta y apoyo docente.
ARQ Juliana López Aráoz
Arquitecta, egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, con Maestría de Arquitectura Paisajista de la Universidad Católica de Córdoba. Especializada en Diseño del Paisaje, cursó además el “Taller de Recuperación del Patrimonio Cultural y Natural”.
Desde el año 2002 incursiona en la docencia ejerciendo en el Aula Universitaria de la Universidad Blas Pascal como docente titular del taller “Paisaje para todos” y siendo desde esa fecha docente encargada del área de Paisajismo y Espacios Exteriores en Centro Kandinsky.
Su actividad profesional se centró fundamentalmente en el diseño de parques, jardines y espacios verdes manejando diferentes escalas. Formó, desde 1999, parte de importantes estudios y empresas nacionales e internacionales, como EAP (Estudio de Arquitectura y Paisaje) dirigido por el Arq. Juan Carlos Wehbe, Córdoba, Argentina; Design Workshop, Colorado, EEUU; Landwork Córdoba, Argentina.
Desde hace algunos años desarrolla su actividad profesional de forma independiente, dirigiendo su propio estudio, habiendo realizado numerosos trabajos de diseño y asesorías profesionales y siendo además un importante referente de consulta en el medio.
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital
Modalidad Online
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital Online
«Hice el curso de Marketing Digital y quiero recomendartelo porque es ideal si queres empezar a trabajar de lleno en el mundo del marketing o si buscas herramientas concretas para potenciar tu negocio o emprendimiento»
Marketing Digital
Modalidad Presencial
El futuro del marketing es digital y vos podés ser parte de él. Inscribite ahora y transformá tu carrera profesional.
Contactanos