¿Estas listo
para empezar?
Contactanos
Campo de acción del diseñador de interiores en la actualidad, problemática y alcances. Conceptos básicos de diseño. Conceptos de función, forma y tecnología. Programa de diseño y programa de necesidades.
Tipos de espacios, características generales, conformación del mismo. Relevamiento de espacios y obra, metodología y procedimientos. Lectura básica de planos, planta, cortes, vistas.
Conceptos generales, elementos compositivos, conceptuales y de relación. Color, formas de composición y esquemas. Combinaciones cromáticas, aspectos psicológicos y de percepción. El color y las texturas, su aplicación en el espacio, armonía y contraste de color, tendencias. Elementos visuales, punto, línea, plano, volumen. Elementos compositivos, ritmo, simetrías y asimetrías.
Cocina-comedor, Living-comedor, Baño, Dormitorios, Monoambientes. Programa de necesidades, análisis del comitente, sitio y situación, análisis funcional, premisas condicionantes de un proyecto. Instalaciones, características ergonómicas y tecnológicas de cada sector, equipamiento específico y materiales adecuados para la función, iluminación, tapicería, tratamiento de fachadas, manejo de exteriores, materiales e instalaciones especiales, mobiliario y equipamiento.
Breve reseña histórica. Los clásicos. Evolución del diseño a partir de la revolución industrial. Clásico-Contemporáneo | Moderno-Minimalista | Rústico-Country | Tendencias de autor | Características, reseña histórica y conceptual, conceptos de diseño, equipamientos, materiales, iluminación, elementos decorativos, color, relación espacial. Estilos en el interiorismo, clasificación y definición, materiales, equipamiento específico, mobiliario referencial materiales, iluminación, tapicería, tratamiento de fachadas, manejo de exteriores.
El moodboard como medio de presentación, expresión y desarrollo de proyectos | Canva como herramienta de armado, otras herramientas posibles.
Introducción al diseño de jardines, nociones esenciales de diseño, relación con el interiorismo, especies vegetales, terrazas, balcones y jardines verticales, nuevas tendencias.
INTERFAZ Y CONFIGURACIÓN / Configuración inicial. Conocimiento de la interfaz. Herramientas principales. Vistas, zoom. DIBUJO, MODIFICACIÓN Y AUXILIARES / Herramientas de dibujo, color y materiales. Componentes, mobiliario, texturas. Grupos. MODELADO, DIBUJO Y MODIFICACION / Ajustes del modelo y cuadros de configuración. Herramientas de dibujo, color y materiales. Componentes, mobiliario, texturas. Grupos. Explorador de materiales. Editor de materiales. Explorador de componentes. Ajustes de Visualización. Ajustes de sombras. Suavizar Aristas. Esquema de componentes. MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS / Exportación de modelos 3d e importación de gráficos 2d (AutoCad).
Principios y proceso de diseño, marketing comercial, imagen corporativa, concepto de comitente|empresa y comitente|usuario, instalaciones, iluminación, mobiliario, materiales, análisis funcional. Vidrierismo y marketing. El producto, concepto de fachada, la vidriera como parte del local, el local en situación urbana, premisas y condicionantes, concepto de temporalidad. Análisis de “situación urbana” como condicionante de la elección de espacios comerciales.
Tecnologías y materiales de construcción en seco, estructuras modulares, instalaciones especiales, condicionantes de montados en poco tiempo. Diferencia de materiales para interior o exterior. Durlock, metálicos, alukobond, chapa, etc. Distancias hacia los locales y posibles entornos. Relevamiento espacial. Iluminacion específica.
Técnicas de presupuesto y cómputo de materiales, planilla de presupuesto, cronograma de obra, secuencia de trabajo.
Introducción al diseño, nociones esenciales y prácticas, relación con los espacios comerciales, especies vegetales, zonas de estar y jardines verticales. Análisis de ventajas y desventajas.
Esta capacitación parte de cero, es decir, sin la necesidad por parte del alumno de poseer conocimientos previos acerca de la disciplina.
Dirigido a aquellos que por primera vez desean incursionar en el mundo del diseño de interiores, a profesionales y estudiantes de arquitectura, diseño de parques y jardines y de otras áreas, sean o no próximas al diseño, que buscan un complemento para su actividad o profesión.
Formar un profesional capaz de llevar adelante cualquier proyecto de diseño interior de una manera práctica y efectiva, respondiendo a las necesidades reales que el proyecto plantea y contemplando en su resolución integral los aspectos dimensionales, funcionales, estéticos, técnicos y formales.
Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan no sólo resolver con capacidad sino además tomar decisiones adecuadas previas al planteo de la solución, basándose para ello en una correcta conceptualización y síntesis del problema y otorgando sustento a la propuesta de diseño.
Proveer al alumno de los conceptos, conocimientos, técnicas y metodología excluyentes para el ejercicio profesional sobre representación, diseño, color, construcción, iluminación, materiales, estética y tecnología de una manera práctica y siempre a partir de la ejercitación y su posterior análisis.
DURACION > Módulo1-18 clases +Módulo2-18 clases
DURACION TOTAL > 2 MODULOS de 5 meses
CERTIFICACION > Capacitación oficial y certificada del Sistema Provincial de Formación Profesional, avalada por el Ministerio de Educación. La certificación se obtiene aprobando ambos módulos.
MODALIDAD > ONLINE EN VIVO > 1 vez por semana de 2 hs. > Clases teórico-prácticas que se graban y suben al aula virtual.
INICIO > Agosto 2026
TURNO > Lunes 19.00 a 21.0o hs
COSTOS > CLICK AQUI para +INFO
► Las clases EN VIVO son por MEET y quedan grabadas.
► Acceso permanente a las grabaciones y al material, no hay esperas.
► Posibilidad de ver los videos la cantidad de veces que desees.
► Aula de CLASSROOM exclusiva y permanente de consulta y apoyo docente.
ARQ Fernando Casasola
Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUD-UNC). Realizó estudios de diseño y arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Ciudad de Roma, Italia.
► Inicia su actividad profesional en la empresa constructora promotora Chacabuco -hoy Imvisa-, que desarrolla importantes edificios habitacionales en Córdoba, Buenos Aires y España. Desde 1997 es el director conjunto del departamento de Arquitectura de dicha empresa.
► A su cargo estuvo el diseño, montaje, conducción y ejecución en obra de oficinas de la empresa en Buenos Aires, así como la refuncionalización de edificio del año 1937 en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires para su comercialización como oficinas de alta complejidad, con características de edificio inteligente (IMVISA BUILDING, San Martin 674).
► Realizó el montaje de la sede de la empresa en Barcelona, España, y la oficina comercial en Castelldefels (contratación de personal de oficina, gestión de búsqueda de contratistas y proveedores de materiales y mano de obra en España, presupuestación y análisis de precios de la obra completa, confección de proyecto ejecutivo y pliego de obra, puesta en marcha de la obra). La oficina llevó a cabo distintos proyectos en la ciudad citada , Barcelona.
► También ha desarrollado distintas tareas para el Chateau Milenium , salón de fiestas. Ha hecho el Proyecto, la dirección y la gestión de obra de ampliación, refacción y cambio de imagen de puestos de venta y bares en complejo FERIAR Córdoba. ► Realizó el Anteproyecto general de intervención y presentación ante la prensa del Nuevo Autódromo Oscar Cabalén en Alta Gracia, Córdoba, así como la conducción, ejecución y gestión administrativa de obra de la refacción de la totalidad de los boxes del mismo. ► Ha diseñado y ejecutado diferentes stands para el Tren de las Sierras, el Zoo Córdoba, Aeroruta Hogar y Aeroruta Turística (grupo AERORUTA).
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital
Modalidad Online
«El curso me permitió ampliar mi mirada como diseñadora gráfica, incorporar y actualizarme de las nuevas estrategias de marketing y sobre todo sumar herramientas valiosas para mi carrera de profesional»
Marketing Digital Online
«Hice el curso de Marketing Digital y quiero recomendartelo porque es ideal si queres empezar a trabajar de lleno en el mundo del marketing o si buscas herramientas concretas para potenciar tu negocio o emprendimiento»
Marketing Digital
Modalidad Presencial
Contactanos